Eladio Contreras Reyes
Presidente Ejecutivo
Desde hace unos meses los dominicanos estamos viendo con terror y preocupación, los casos más diversos de delincuencia común, que tienen una característica siniestra: el gran nivel de violencia y maldad de quienen realizan dichos actos. Ya es común que en un simple robo menor, la víctima resulte asesinada de forma alevosa e impune. La gente tiene miedo salir a la calle en ciertas horas del dia y por ciertas zonas del pais y de las ciudades. No hay protección. Se perdió la confianza. Y la culpa la tienen las autoridades del gobierno.
Los organismos de seguridad del Estado, que están llamados a prevenir y reprimir los actos delictivos, parece que una parte está al servicio de los delincuentes, tal como lo ha declarado el senador de Peravia, el Señor Wilton Guerrero. Este legislador plantea y amenaza dar pruebas de que miembros de esos organismos y del ministerio público, están al servicio de los delincuentes. Y no pasa nada.
En septiembre del 2004, en un sector de Navarrete, fueron asesinados unas cuatro personas, supuestamente involucradas en asuntos de tráfico de sustancias controladas. El dia 5 de agosto, los dominicanos nos sorprendemos al saber que en una sección del municipio de Baní, fueron asesinados 7 hombres, salvando uno milagrosamente la vida. Caso tambien donde se alega que hay de por medio sustancias controladas. Los moradores de esa sección, dicen que era un secreto a voces las actividades de los fallecidos. Si todo el mundo lo sabía:
¿ qué hacían los organismos de seguridad que dizque no sabían nada ?
¿ tendrá acaso razón el senador Guerrero cuando los acusa de cobrar peajes para permitir sus actividades ?
¿ estamos en el umbral de convertirnos en una narco sociedad ?
Son muchas las preguntas que la gente se hace. Lo único malo es que nadie responde a viva voz, pero en su fuero íntimo, de forma lamentable, cada quien sabe la respuesta.
Programa de Consultorías y Fortalecimiento Institucional a ONGs, Cooperativas, Asociaciones Empresariales y al Gobierno Dominicano. Observatorio Nacional Agropecuario, Industrial, Pymes y Recursos Naturales. Democracia. Derechos Humanos. Seguridad y Soberanía Alimentaria. Transparencia. Proyectos Agropecuarios y Forestales. Programa de Gestión Administrativa y de Proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). E mail: economiaydemocracia@gmail.com; 849-294-8600
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La inmigración regulada puede fortalecer la economía sin poner en riesgo la dominicanidad ni la soberanía
Elaborado por Eladio Contreras Reyes Economista Recientemente, un reputado economista dominicano, Eduardo García Michel, publicó un ...

-
Elaborado por Eladio Contreras Reyes Economista Este artículo fue publicado originalmente en agosto del año 2024 por la Fundación Eco...
-
Elaborado por Eladio Contreras Reyes, Economista El agua es el recurso más limitante en la producción agropecuaria, especialmente en la ...
-
Elaborado por Eladio Contreras Reyes Economista La Fundación Economía & Democracia, Inc., (FUENEDEM), tiene por Misión “promover...
No hay comentarios:
Publicar un comentario